lunes, 21 de abril de 2014

¿Quién quiere mona de chocolate?



Cada año, el lunes de Pascua, los padrinos de toda Cataluña regalan miles monas de chocolate a sus ahijados. Las pastelerías se llenan de curiosos en los días que preceden a la Semana Santa para adquirir alguna "mona" que ya antes ha sido elegida por los niños como objeto de su deseo por su forma, su originalidad o porque representa la figura de algún personaje de cómic o cuento que está de moda en ese momento.
La mona de Pascua es una bella tradición que lleva practicándose desde hace siglos. Simboliza que la Cuaresma y sus abstinencias se han terminado, y el huevo que llevan simboliza el principio de la vida.
Es cierto que se ha ido modernizando y adaptando a los tiempos, y que tal vez haya perdido un poco de seriedad. Pero lo importante es que aun así, esta tradición se sigue practicando y que, aunque pasen los años, a los niños les siguen brillando los ojos y salivando la boca cuando ven su preciosa mona de chocolate decorada encima de la mesa del comedor. 

Lo que ocultan nuestras palabras:

Siempre hay un poco de verdad en cada "es broma". Una pequeña mentira  en cada "nose". Un poco de sentimientos en cada "no me importa". Una pizca de rencor en cada "enhorabuena". Un poco de dolor en cada "estoy bien".  Y un poco lástima en cada "no pasa nada". Pero recuerda que un "cuenta conmigo" siempre será sincero. Porque las personas no damos nada sin motivo, puede sonar mal, pero la mayoría somos egoístas y excéntricas. Por esta razón si alguien te da su apoyo en alguna situación dura, es que lo daría todo con tal de conseguir tu felicidad. Nunca ignores a alguien que se ofrezca a ayudarte... 

¡Las nuevas experiencias te cambian a mejor!


Únicamente, te di diez días. Diez días mágicos que me cambiaron. Diez días con los que aprendí lo divertido que puede ser arriesgarse y dejarse llevar. Diez días en los que no paramos ni un segundo. Diez días de nuevas experiencias, nuevas amistades y nuevos recuerdos. ¿Quién hubiera dicho que todo saldría tan bien?
Convivimos únicamente diez días juntas. Y con este breve periodo de tiempo: aprendimos cosas nuevas sobre la otra y sus costumbres. Hablamos de todos los temas posibles. Comprendimos nuestras tonterías y preocupaciones. Reímos sin parar por ningún motivo. Confiamos la una con la otra. En conclusión, fuimos como hermanas durante diez días...
Pero esto aún no se ha acabado. Tu viniste de París a Barcelona y ahora me toca a mí volar hasta donde tu estés. Así que recuerda: "¡De mí no te librarás tan fácilmente!"

lunes, 31 de marzo de 2014

¡Si el plan no funciona... cambia el plan, pero no cambies la meta!


Si algo distingue a las personas de los animales es que nunca nos rendimos. Somos más tozudos que una mula. Las personas siempre nos tropezamos varias veces con la misma piedra, y aun así, seguimos adelante. No la evitamos ni la abandonamos. ¡La superamos! Aunque esto nos suponga perder el  tiempo. Podemos parecer estúpidos, pero siempre tenemos esperanza. 
Esperanza es tener la confianza suficiente como  para cumplir tus sueños y superar tus metas. Esperanza es seguir adelante por muy magullados que estén tus pies. Esperanza es no dejarse hundir nunca por nada ni nadie. Y lo más importante, la esperanza es lo último que se pierde. 
Así que si alguna vez te propusiste hacer algo y no funcionó, no lo evites ni abandones. ¡Supéralo! Cambia el método, haz mil y una virguerías, pero supéralo. ¡Consigue tus metas y nunca, nunca pierdas la esperanza!

viernes, 28 de marzo de 2014

THINK THAT...


Tanta gente a mi alrededor y es cuando más sola me siento


Tal vez, es por la edad -una edad en que las personas aún no tenemos claro quien somos o quien queremos ser, la conocida "edad del pavo"-. Puede ser por mi extraña manera de pensar -siempre anteponiéndome a los demás y siendo fría e insensible solo para protegerme-. Tal vez, sea porque no estoy segura de lo que quiero o porque lo que quiero aún no existe. También, puede ser el hecho de sentirme incomprendida -como una pieza de un puzzle que, a pesar de ser del mismo color que las demás, no encaja- o el hecho de que en mi cabeza nunca paro de hacerme "paranoias" y de imaginar más de lo que seguramente pueda lograr. 
Y aún así, con tantas respuestas, sigo sin entender realmente: ¿Porqué me siento tan sola teniendo a tantos a mi alrededor? 

Cuando menos me lo esperaba

Es cierto que todo hecho, acto o movimiento siempre tiene como consecuencia un resultado o reacción. Este resultado puede ser positivo o negativo dependiendo de aquello que hayas hecho o que te haya sucedido. Pero, hay ocasiones en que este efecto o fenómeno, llamado karma, se equivoca. Como por ejemplo:
Hoy no tenia porque pasarme nada malo. Todo lo contrario, solo podrían pasarme cosas buenas. La semana había sido agotadora y por fin, tras horas de ansiedad y estrés estudiando, podría descansar. Llegaba el fin de semana, lo había estado deseando desde el mismo lunes. Iba a ser un fin de semana perfecto, únicamente dedicado a mí, sin preocupaciones ni tareas. Ya lo tenía todo planificado... No habría nadie que hablara sin oír sus propias palabras y, mucho menos, ninguna persona que se creyera superior a mi. Solo paz y tranquilidad -deporte, lectura, cinema, música, etc-. Pero, de nuevo, el karma atacó a un inocente. Así, rompiéndome las piernas -literalmente- y quitándome toda la alegría y la libertad que me quedaba.
No solo las personas nos equivocamos y hacemos cosas malvadas y sin sentido... En este mundo, hay más cosas que nos "fastidian" de las que creemos ver. 

viernes, 21 de marzo de 2014

¡Bienvenida primavera!

Mientras el aire en su regazo lleve 
perfumes y armonías, 
mientras haya en el mundo PRIMAVERA, 
¡habrá poesía!" - Gustavo Adolfo Bécquer


viernes, 14 de marzo de 2014

¿Podemos vivir más engañados de lo que vivimos ahora?


Twitter te hace creer que eres sabio, Instagram que eres fotógrafo y Facebook que tienes amigos. 
Actualmente, vivimos engañados. Más bien dicho, nos engañamos a nosotros mismos. Sí, nos engañamos, nuestra vida es una farsa. En la mayoría de nuestras redes sociales queremos aparentar más de lo que realmente somos.
Seguramente, más de uno ya ha perdido el sentido de la realidad. Ya no debe saber ni distinguir su propia personalidad entre todas aquellas que ha representado en las redes. Estas personas han perdido su esencia -su carácter y personalidad- por el simple hecho de tener más seguidores, amigos, "followers" o "fans" (personas que no conocen y que, posiblemente, nunca conocerán). Se han perdido a si mismos solo por gustar a los demás, sin antes pensar si se gustaban a ellos.
Vivimos en una sociedad muy avanzada tecnológicamente y, por esta razón, somos menos conscientes de la realidad de nuestro mundo. Debemos aprender que las personas no son mejores por tener cinco mil seguidores en Facebook y ochocientos "likes" en una foto de Instagram, ya que las personas no pueden clasificarse por lo que dice una pagina web. 

lunes, 3 de marzo de 2014

El último mohicano


"...cuando nacieron el Sol y su hermana la Luna su madre murió. Entonces, el Sol le ofreció a la Tierra el cuerpo de su madre, del cual surgió la Vida. Luego de su pecho extrajo las Estrellas y las lanzó hacia el cielo nocturno en memoria de su espíritu..."

viernes, 28 de febrero de 2014

Carnaval


Hoy, en carnaval, lo hemos demostrado: somos grandes, pero seguimos queriendo ser pequeños. Adoramos a las princesas, a las hadas, a los dibujos animados y a los súper héroes. Soñamos en volar, en los finales felices y en la magia.  Realmente, seguimos siendo niños pequeños -con sus cuentos, fantasías y demás-.
Todos llevamos una pequeña Blancanieves, Luigi,  Caperucita, Superman, Campanilla, Darth Vader, Mario o Miny Mouse en nuestro interior. Es lo que nos define, lo que nos hizo crecer felices y lo que nos enseñó que la vida puede ser maravillosa a todo color.  
En resumen, carnaval no es una fiesta de locos. Carnaval saca lo mejor de nosotros mismos. ¡Nuestro lado más infantil!


martes, 25 de febrero de 2014

Madurar



Sincera y lamentablemente, nos cuesta madurar. Somos un generación que busca vivir la vida de la manera más libre y alocada posible. Somos únicos, inigualables e inmaduros. Y nos encanta serlo, así somos felices. No queremos envejecer y, mucho menos, morir sin haberlo dado todo. Nos gusta desperdiciar nuestro tiempo haciendo tonterías,  desprendiendo euforia y adrenalina a través de nuestra piel y gritando hasta quedarnos sin voz. 
De momento, no tenemos grandes preocupaciones, ni responsabilidades. No tenemos a nadie que dependa completamente de nuestros actos, ni de sus consecuencias. De momento, somos libres, sin ataduras. Por esta razón, seguiremos sin madurar hasta que estos "baches" nos lo impidan. 

viernes, 14 de febrero de 2014

San Valentín


El 14 de febrero se ha convertido en una fiesta consumista, llena de estereotipos y falsas esperanzas. Esta celebración está destinada a todos aquellos ingenuos enamorados que piensan que el amor y el aprecio por una persona solamente se demuestran un par de días al año. Y, sinceramente, no es así. El amor por alguien se demuestra cada día -a cada hora y a cada segundo- y se duemuestra porque se quiere, no porque un pequeño querubín en pañales te haya lanzado una de sus flechas del amor…

martes, 11 de febrero de 2014

Confié en ti y tu me apuñalaste por la espalda


Te dí varias oportunidades, pero tu las desaprovechaste todas. Pensabas que yo seguía siendo aquella chica ingenua que se enrojecía cada vez que estabas cerca. Te equivocaste. 
Mientras yo maduraba y me daba cuenta de todo lo que sucedía a mi alrededor... Tu seguías comportándote como un niño de cinco años: alardeando de tus triunfos y victorias, hablando más de lo que tocaba y compitiendo con el resto de "personajes de tu especie". Es decir, como la mayoría de hombres de este universo. 
Pero, aunque siguieras siendo un infantil, yo confié en ti. Intenté hacerte ver que en la realidad hay que luchar y, por lo tanto, madurar. No lo entendiste y seguiste a tus anchas. Hasta que, sin darte cuenta, me hiciste daño. Un daño que ya no se podía remediar. El daño de entender que sin mi seguirías igual. Que yo y todo lo que habíamos sido juntos eramos insignificantes para ti. Solo fui un juguete más en tu colección. Ya no habría más oportunidades para ninguno de los dos... Nunca más.

domingo, 9 de febrero de 2014

Todos nacemos locos


Así es, todos nacemos locos. Unos más que otros, pero igualmente locos. Normal. Tras pasar nueve largos meses sin hacer nada, la gente acaba un poco resentida mentalmente... 
Muchas personas disimulan la locura viviendo una vida triste y aburrida, sin alegría. El resto de gente, con el paso de los años, ha desarrollado la cordura, lo opuesto a la locura. Y, por último, hay un pequeño grupo de personas que están locas sin saberlo. Las que no crecen, personas imaginativas y extrovertidas. Son aquellas que disfrutan de cada instante, aquellas que actúan sin pensar, aquellas que luchan, aquellas que imaginan lo inimaginable y aquellas que siempre están y estarán felices. Son personas que, por muy locas que estén, valen la pena.
Porque eso que dicen de que la locura es una enfermedad... es mentira.  La verdadera locura quizá no sea otra cosa que la sabiduría que, cansada de descubrir la vergüenzas del mundo real, ha tomado la inteligente decisión de desconectar y volverse loca. Nada más.

sábado, 8 de febrero de 2014