Se huele el olor de las castañas en el fuego, las hojas caen de los arboles y el frío llega a nuestros hogares. Los niños que jugaban felizmente por las calles han sido sustituidos por pequeños monstruos disfrazados y algunas casas lucen escalofriantes calabazas talladas. Las familias se reúnen, hacen bromas, hablan y comen al rededor de la chimenea. Es una noche extraña, con brujas y fantasmas. Con sustos y caramelos. Y, con boniatos y castañas. ¡Es la magnifica y aterradora noche de otoño del 31 de Octubre!
No voy a dejar que las lágrimas por no ver el sol, me impidan ver las estrellas.
jueves, 31 de octubre de 2013
lunes, 28 de octubre de 2013
¿Qué harías si este fuese el último día de nuestras vidas?
¿Le darías el mejor beso del mundo a la persona que amas?, ¿Intentarías aprovechar todo el tiempo posible para estar con tu familia? o tal vez ¿Cumplirías tus infinitos y remotos sueños?
La mayoría de vosotros dejaríais de hacer vuestros trabajos e iríais a cumplir todo eso y más. Pero, cuando yo lo pienso y me pongo en esa situación, la verdad, no sé que haría. Posiblemente, seguiría con mi rutina. Seguiría con aquella placentera sensación de que todo sigue igual y que así seguirá al despertar. Sí, seguiría igual. Aunque este fuese un día agotador y estresante. ¡No cambiaría nada! Seguiría con mi vida normal, sin montar parodias ni dramas por algo que tarde o temprano llegará. Puede parecer absurdo, pero el día a día es mi vida, nuestra vida. ¿Porqué cambiarlo entonces?
jueves, 24 de octubre de 2013
lunes, 21 de octubre de 2013
¿Escuchar o ser escuchados?
En general, a las personas nos cuesta escuchar. Sobretodo a los jóvenes. Siempre se ha dicho que hablamos mucho y escuchamos poco. Somos orgullosos, maleducados y groseros -a veces-. En muchas ocasiones hablamos más de lo que en realidad pensamos y escuchamos menos de lo que deberíamos. Nos enfadamos por estupideces y olvidamos los hechos y porqués más importantes. Pensamos siempre en nosotros mismos. Y eso, nos impide oír la dulce melodía que hay en el exterior de nuestro gran ego. Nos perdemos las sonatas, sinfonías, poemas y poesías que se encuentran a nuestro alrededor. Sólo por no saber usar correctamente las orejas.
Ya llevamos mucho tiempo viviendo en la ignorancia. Así que... creo, que ya va siendo hora de aprender a escuchar y de dejar de decir estupideces. ¿NO?
viernes, 18 de octubre de 2013
Más de mil veces...
Más de mil veces he dicho que los cambios son buenos, que hay que arriesgarse e ir en busca de algo nuevo. Pero decirlo es muy fácil, lo difícil es hacerlo. Así es, los cambios cuestan más de lo que yo creía, me equivoqué -soy humana-. Los cambios son complicados, duelen y, muchas veces, hasta pueden llegar a hacer daño.
Admito que son arriesgados, pero son riesgos que debemos tomar. Aunque nos sean difíciles, aunque nos duelan y aunque nos lleguen a hacer daño, debemos tomarlos. ¡Debemos evolucionar, crecer con ellos!
Admito que son arriesgados, pero son riesgos que debemos tomar. Aunque nos sean difíciles, aunque nos duelan y aunque nos lleguen a hacer daño, debemos tomarlos. ¡Debemos evolucionar, crecer con ellos!
jueves, 17 de octubre de 2013
miércoles, 16 de octubre de 2013
La historia
La historia es la ciencia que estudia los hechos y acciones sucedidas en la humanidad en el pasado, nos permite comprender mejor el presente, la actualidad. Es decir, que nuestro presente es fruto del pasado, aquellas acciones y hechos que unos hicieron hace mucho tiempo... Y yo me pregunto: ¿Podríamos haber hecho una historia mejor? ¿Podríamos haber evitado las discriminaciones, las guerras y todas las consecuencias que estas conllevaron? Lo dudo. Si entonces no hubiésemos llegado al punto de recurrir a las guerras, ahora mismo estaríamos en ellas. Y si unos cuantos no hubiesen cometido errores en el pasado, ahora mismo los estaríamos cometiendo. Son etapas de la humanidad, las cuales, llagaron, llegan o llegarán -tarde o temprano-.
sábado, 12 de octubre de 2013
viernes, 11 de octubre de 2013
¡PREPARADOS, LISTOS, YA! ¡A ESTUDIAR!
Sí, de nuevo semanas llenas de exámenes. Dos o, incluso, tres cada día. Y no hay tiempo suficiente. Nunca lo hay. Los profesores parece que no se den cuenta de que es una barbaridad. Nunca lo hacen y siguen poniendo pruebas, exámenes, trabajos y redacciones hasta el último segundo del día.
Así empiezan aquellos fines de semana en que te quedas encerrado en casa bajo varias montañas de libros y apuntes. Y en los que dejas de distinguir la noche del día...
Puede parecer un horror, y lo es. Pero... ¿Qué le vamos a hacer? Queremos tener un buen futuro, ser alguien. Y para serlo hay que empollar hasta que te duelan los ojos y hasta quedar enterrado tras un montón de libretas. ¡Es el precio que hay que pagar para llegar a los más alto!
miércoles, 9 de octubre de 2013
¡NO SOMOS MARIONETAS, SOMOS HUMANOS!
Muchas veces dejamos de expresar lo que sentimos -nuestras opiniones- y nos dejamos llevar por los demás. Entonces, es cuando dejamos de ser nuestros propios dueños y controladores. Es cuando únicamente podemos asentir y sonreír. Nos quedamos sin opinión, sin interés, sin vida... Como marionetas sin alma. Controladas por un par de hilos. Unos hilos que nos cohíben y que nos impiden ser quien eramos, quien queremos ser.
Pero yo ya me he cansado. No puedo soportar la idea de que alguien no sea su propio dueño, que sea manejado por otro. ¡Somos humanos, no marionetas! Nos podemos dejar llevar alguna vez, pero siempre teniendo el control absoluto de nosotros mismos y de nuestros actos. Sin ser manejados, ni condicionados por otras personas.
jueves, 3 de octubre de 2013
¡Me repito más que el ajo, me repito más que el ajo!
Seguro que os estaréis preguntando por qué en ocasiones siempre digo lo mismo y lo voy repitiendo una y otra vez. Yo no me doy cuenta, pero es así. Lo hago inconscientemente. Es algo que me viene de dentro y no puedo pararlo, necesito decirlo. Contarlo al resto de gente.
Seguramente, debe ser que en mi cabeza únicamente ruedan estos pensamientos, o tal vez que siempre es en lo primero que pienso. No lo sé del todo. Pero algo que si sé con certeza, es que: seguiré repitiéndome más que el ajo, seguiré repitiéndome más que el ajo. Porque si algo es importante hace falta ir recordándolo de vez en cuando, porque si algo es importante hace falta ir recordándolo de vez en cuando. ¡O eso pienso yo, o eso pienso yo!
miércoles, 2 de octubre de 2013
¡No hay grises!
Aunque siempre nos intenten engañar, es así. Las cosas nunca son de un color intermedio. El gris no existe. Sólo, el blanco y el negro. Los dos extremos. Uno es bueno, el otro no. Uno te tranquiliza, el otro te incita. Uno te hace sentir a gusto, el otro te hace odiarlo. Así es en cualquier parte. Y para que no os hagáis falsas esperanzas, os advierto de que una cosa que es negra nunca será blanca. Pero que algo blanco si que podrá llegar a ser negro.
Si no os lo creéis, adelante, comprobarlo vosotros mismos.
lunes, 30 de septiembre de 2013
¡Siempre positivo, nunca negativo! ¿Entendido?
¿Sí o Sí?
¿Sí o Sí?
¿Sí o Sí?
¿Sí o Sí?
¿Sí o Sí?
¿Sí o Sí?
¿Sí o Sí?
¿Sí o Sí?
¿Sí o Sí?
¿Sí o Sí?
¿Sí o Sí?
domingo, 29 de septiembre de 2013
¡Haz algo con tu vida! ¡Dedícate más tiempo!
No soporto aquellos momentos en los que no tienes nada que hacer. Me provocan estrés. Sí estrés. Se podría decir que tengo un poco de hiperactividad o que necesito hacer algo todo el tiempo. Y es verdad. Encuentro absurdo malgastar un magnifico día tumbada en el sofá, sin ganas de hacer nada. Así que siempre me dedico a hacer algo, sea o no de provecho.
Muchas veces escribo, ya lo podéis comprobar vosotros mismos. Pero, en otras ocasiones me dedico a hacer cosas que son exclusivamente para mí. Que me hagan feliz -o que me tranquilicen-. Como por ejemplo: salir a correr, leer, decorar mi habitación a mi manera, tocar la guitarra, bailar, hacerme un té calentito, pensar, etc. Y os diré que realmente el hecho de dedicarme unos minutos al día a mi misma, funciona. Me hace sentir más importante, más grande y segura.
Porque la vida es escasa y hay que aprovecharla. Pero... ¡siendo feliz, no fingiendo serlo!
miércoles, 25 de septiembre de 2013
SERÉ COMO YO QUIERA SER, CONTIGO O SIN TI.
Porqué a mí se me quiere con todos mis defectos y virtudes. Con mis bromas pesadas y estupideces. Con mis sermones de media noche y mis locuras de madrugada. Con mi gran sonrisa, pero también con mis tristezas. Y lo más importante, con mis opiniones y pensamientos. Soy un pack, o lo coges o lo dejas, pero no lo intentas cambiar.
martes, 24 de septiembre de 2013
Se podría decir que ya he aprendido la lección.
Pero no es así. Admito que mezclar más de tres tipos de alcohol en mi organismo no es demasiado sano, que gritar hasta quedarse sin voz es de locos o que ponerme a bailar con el primero que encuentre no es normal. Pero aunque lo intente no podré corregir estos errores. Ya que cuando estamos rodeados de locura y delirio, todos somos iguales, como animales, vamos directos a las luces sin importar lo que pase luego.
sábado, 14 de septiembre de 2013
viernes, 13 de septiembre de 2013
Vuelta a empezar
Otra vez, las mismas caras, el mismo lugar, las mismas asignaturas, los mismos amigos... Pero todo un año más mayor y complicado.
Vuelven a entrar en mi vida las libretas llenas de apuntes, los bolígrafos "bic" a medio usar, los domingos llenos de deberes, los exámenes estudiados la madrugada antes, el estrés y aquellos días que parecen eternos.
Aunque los alumnos lo detestemos, es así, volvemos a empezar los estudios. La sangre deja de fluir por nuestras venas y nuestra cabeza esta apunto de estallar -por intentar procesar tanta información de golpe-. Muchos dicen que no lo conseguiremos, que seguimos de vacaciones y nos cuesta pensar. Pero se van a tragar sus propias palabras. ¡Lo vamos a lograr, como cada año! Porque si en algo somos expertos los estudiantes es: en soportar las críticas de profesores y padres, en esforzarnos mucho y poco a la vez, en estudiar la madrugada antes de un examen, en hacer siempre los deberes el domingo por la noche o el lunes por la mañana, en inventarnos excusas, en salir de fiesta y llegar a clase como si nada, y en demostrar que valemos más que nadie. Ya que somos jóvenes, no obedecemos a nadie y hacemos locuras, pero eso no nos impide tener más orgullo que otros.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)